Paz en la Tierra

Paz en la Tierra

El último gran libro de la serie de aventuras de Ijon Tichy. La trama se desarrolla en un futuro bastante próximo, cuando las grandes potencias mundiales han decidido enviar sus arsenales y fábricas de armas a la luna para que allí evolucionen por su cuenta, dejando a la Tierra en un estado de bienestar y paz. Sin embargo, el miedo a lo que podía haber surgido de estos arsenales motiva a las organizaciones internacionales a enviar a Ijon Tichy en una misión clandestina para descubrir qué ocurre en la esfera desierta. El protagonista sufre un peculiar accidente: la rotura del cuerpo calloso que une dos hemisferios cerebrales, lo que hace que él mismo – psíquicamente desdoblado – se convierta para sí y para su entorno en un enigma y a la vez portador de un misterio del cual no es consciente, pero que es de gran interés para todos los servicios de inteligencia de la Tierra.

ver más

Stanislaw Lem 1921 - 2006

image Stanisław Lem es un erudito y un virtuoso de la estilización; su creación se puede calificar como la de un genio. Las obras, equipadas con un fondo científico elaborado, conducen al lector a un laberinto interminable de géneros y estilizaciones. Al igual que los héroes solitarios de Lem, sus novelas se distancian de las pasiones y preocupaciones del día a día. Testimonian un intelecto elevado muy por encima de las posibilidades del individuo; una mente a veces maliciosa, otras veces llena de humor, sorprendente, bondadosa y escéptica, que aterra al lector al tiempo que invariablemente le sirve una paradoja. Su imaginación es tan poderosa y original que el mundo creado siempre se muestra verosímil y tangible. Leed a Lem: es un gran escritor y una de las mentes más poderosas de nuestros tiempos.

"The New York Times Review of Books"

En este tomo encontraremos la imagen de “Lem en sus cartas”, una forma nueva para los lectores de vislumbrar al escritor a través del texto. Una forma nueva, divertida, pero también sorprendente, porque Lem es una personalidad que se realiza extraordinariamente bien en el diálogo, en el combate contra las opiniones y prejuicios ajenos, en el intento de articular sus opiniones de forma concisa, clara, expresiva, y a la vez convincente. De las cartas sabremos qué opina sobre la literatura y los estudios de literatura, cuál es su actitud hacia la situación política de Polonia gobernada por los comunistas. Algunos de los textos cobran la forma de microensayos que resumen el razonamiento desarrollado en otras ocasiones en volúmenes de varios centenares de páginas. Encontraremos también unos intentos interesantísimos de autointerpretación, aclaraciones del sentido de obras literarias que con frecuencia se convierten en un análisis pormenorizado de los matices estilísticos, que revela el grado en el cual el escritor es consciente de su taller.

test