Człowiek z Marsa (Hombre de Marte) es la primera novela de Lem, olvidada durante muchos años. Su tema principal es una “guerra de universos” entre los humanos, encerrados en un laboratorio hermético, y un ciborg procedente de Marte. En lo relativo a la técnica y tecnología, así como al nivel literario, el autor alude a los clásicos del género (entre otros a H.G. Wells). El libro se lee muy bien: los lectores perspicaces descubrirán las tramas desarrolladas luego por Lem en las obras de su madurez.
Mi opinión de la literatura
Los esbozos que forman este tomo son un juicio personal de Lem sobre la literatura observada unas veces desde el punto de vista de gastadas teorías de interpretación, otras veces desde el punto de vista de la práctica lectora. Lem se presenta como lector ideal: consciente de todos los trucos del taller literario, pero comprometido con la obra, exhibiendo sus gustos individuales, describiendo con pasión la aventura fascinante en la que consiste el desciframiento de los misterios de los textos y sus autores.
Stanislaw Lem 1921 - 2006
Stanisław Lem es un erudito y un virtuoso de la estilización; su creación se puede calificar como la de un genio. Las obras, equipadas con un fondo científico elaborado, conducen al lector a un laberinto interminable de géneros y estilizaciones. Al igual que los héroes solitarios de Lem, sus novelas se distancian de las pasiones y preocupaciones del día a día. Testimonian un intelecto elevado muy por encima de las posibilidades del individuo; una mente a veces maliciosa, otras veces llena de humor, sorprendente, bondadosa y escéptica, que aterra al lector al tiempo que invariablemente le sirve una paradoja. Su imaginación es tan poderosa y original que el mundo creado siempre se muestra verosímil y tangible. Leed a Lem: es un gran escritor y una de las mentes más poderosas de nuestros tiempos.
"The New York Times Review of Books"