La nube de Magallanes

La nube de Magallanes

Obłok Magellana (La nube de Magallanes) – la mayor obra de ciencia ficción de la primera mitad de los años cincuenta. Durante muchos años no fue reeditada por el autor, a pesar de que desde el punto de vista político a día de hoy no hay mucho que censurar. Si nos olvidamos del didactismo obligatorio seguirá siendo una lectura que puede despertar interés como el primer relato tan detalladamente elaborado (desde el punto de vista de la técnica y de la psicología de los tripulantes) de una exploración espacial y la aventura del Contacto.

ver más

Stanislaw Lem 1921 - 2006

image Stanisław Lem es un erudito y un virtuoso de la estilización; su creación se puede calificar como la de un genio. Las obras, equipadas con un fondo científico elaborado, conducen al lector a un laberinto interminable de géneros y estilizaciones. Al igual que los héroes solitarios de Lem, sus novelas se distancian de las pasiones y preocupaciones del día a día. Testimonian un intelecto elevado muy por encima de las posibilidades del individuo; una mente a veces maliciosa, otras veces llena de humor, sorprendente, bondadosa y escéptica, que aterra al lector al tiempo que invariablemente le sirve una paradoja. Su imaginación es tan poderosa y original que el mundo creado siempre se muestra verosímil y tangible. Leed a Lem: es un gran escritor y una de las mentes más poderosas de nuestros tiempos.

"The New York Times Review of Books"

Una narración sobre la infancia en Lvov, la juventud durante la guerra, los inicios de la trayectoria literaria y los primeros viajes, ilustrada con fotos del álbum de familia, casi imperceptiblemente se convierte en una reflexión sobre el mundo en el ocaso del siglo veinte, sobre las oportunidades y peligros relacionados con el desarrollo de la biotecnología, sobre los caminos errados de la cultura, sobre los problemas de Polonia y el futuro de todo nuestro mundo. En la conversación de Stanislaw Lem con Tomasz Fiałkowski, cuya convención incita a la espontaneidad y opiniones agudas, se reflejan los miedos, irritaciones y esperanzas propias del día de hoy, dilemas éticos y disputas políticas mostrados a través del prisma de la biografía personal de un gran escritor.